Yeni Berenice Reynoso Gómez, oriunda de Luperón, Puerto Plata, es una destacada abogada y docente dominicana con una extensa carrera en el Ministerio Público. Licenciada en Derecho por la Universidad Tecnológica de Santiago, Reynoso ha realizado diversas especializaciones, destacándose en Derecho Penal, Procesal Penal y Feminicidio.
En el año dos mil nueve, fue nombrada Procuradora Fiscal de Santiago, convirtiéndose en la primera persona en alcanzar este cargo por méritos propios. Además de su labor en el ámbito judicial, ha sido profesora en la Escuela Nacional del Ministerio Público y en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. A lo largo de su carrera, ha liderado importantes casos relacionados con corrupción, violencia de género y otros delitos graves, involucrándose directamente en los juicios.
En el año dos mil veinte, fue designada Procuradora Adjunta del Ministerio Público por el presidente Luis Abinader, cargo que ocupó hasta su reciente escogencia como Procuradora General de la República por el Consejo Nacional de la Magistratura. Reynoso ha sido conocida por su firmeza y determinación en casos de alto perfil, ganándose el apodo de “la fiscal de hierro”.
Su trayectoria profesional incluye un fuerte compromiso con la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. Bajo su dirección, la cantidad de fiscales en la sede central de la Procuraduría General de la República aumentó significativamente, fortaleciendo la capacidad operativa en la persecución de delitos. Además, ha recibido reconocimientos internacionales por su labor en la lucha contra la trata de personas y ha colaborado en operaciones conjuntas contra el crimen organizado.
Yeni Berenice Reynoso ha enfatizado la necesidad de promover la transparencia y la integridad en la administración pública, destacando la relación directa entre la corrupción y la inseguridad ciudadana. Su designación como Procuradora General de la República marca un nuevo capítulo en su carrera, con grandes expectativas de continuar su lucha contra la corrupción y la impunidad en el país.