Santo Domingo.– El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó este lunes que durante el operativo de Semana Santa se registraron 32 personas fallecidas, siendo la mayoría víctimas de accidentes de tránsito, principalmente relacionados con motocicletas.
Según el informe oficial, se produjeron 212 accidentes de tránsito, que dejaron 246 personas afectadas. De estos siniestros, 187 involucraron motocicletas, mientras que el resto incluyó vehículos livianos, jeepetas, un autobús, una camioneta y dos atropellamientos.
La mayor parte de los accidentes ocurrieron en zonas urbanas (127), mientras que 85 se registraron en autopistas y carreteras.
En cuanto a los fallecimientos, 30 ocurrieron por accidentes de tránsito (10 dentro del operativo y 20 fuera del mismo) y 2 por asfixia por inmersión.
Del total, 26 muertes fueron asociadas al uso de motocicletas, lo que representa un 81.25% de los decesos.
Asimismo, el boletín detalla que 587 personas fueron atendidas por intoxicación alcohólica, entre ellas 25 menores de edad con edades entre los 7 y 17 años.
También se reportaron 175 casos de intoxicación alimentaria, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Salud.
El análisis del COE destaca que el 63.3% de los fallecimientos ocurrieron en horario nocturno, específicamente entre las 6:00 p.m. y las 5:59 a.m.
Las provincias que concentraron la mayor cantidad de accidentes fueron Santo Domingo (14.1%), San Cristóbal (8%), Santo Domingo Este (7%), San Pedro de Macorís (6.6%), Distrito Nacional (6.1%) y Santo Domingo Oeste (4.7%).
El operativo contó con la participación de diversas instituciones estatales, incluyendo los ministerios de Defensa, Salud Pública, Obras Públicas, Turismo, Interior y Policía, además de la Procuraduría General de la República y otras entidades de socorro.