Arte y Espectáculos Portada

Emiten orden de arresto a “Sujeto Oro 24” por violencia de género

El Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ha emitido una orden de arresto contra el cantante de música urbana Johan Manuel Nova, conocido artísticamente como «El Sujeto Oro 24». La orden fue emitida tras una denuncia por violencia de género interpuesta por Nayely Nicole Sánchez Batista.

Según el expediente del Ministerio Público, el incidente ocurrió el 14 de febrero en la residencia de la denunciante, ubicada en el sector Evaristo Morales, en el Distrito Nacional. De acuerdo con la denuncia, alrededor de las 9:30 de la noche, el artista agredió verbalmente a Sánchez Batista con insultos y posteriormente la golpeó en varias partes del cuerpo. Además, la empujó contra la pared, le haló el pelo y la amenazó con un cuchillo, asegurando que la mataría. El incidente ocurrió frente a la hija de la víctima, de 14 años.

Sánchez Batista logró comunicarse con su tío, Gerónimo Batista, quien acudió al lugar junto a una abogada de la familia. Sin embargo, el personal de seguridad del edificio inicialmente no les permitió el acceso. Minutos después, El Sujeto bajó al lobby y negó lo sucedido, permitiendo finalmente que la denunciante abandonara el lugar con sus pertenencias.

El Ministerio Público ha presentado diversas pruebas, incluyendo el testimonio de la víctima, un informe psicológico sobre su estado emocional y un certificado médico forense que documenta las presuntas agresiones. La jueza Fátima Scarlette Veloz Suárez autorizó el arresto inmediato del polémico merenguero de calle.

No es la primera vez que la víctima sufre agresiones verbales, físicas y amenazas por parte del acusado. Johan Manuel Nova, mejor conocido como Sujeto Oro 24, se ha destacado por ser una figura controversial en el ámbito musical, conocido por sus temas con doble sentido y frases populares.

La orden de arresto se fundamenta en un incidente específico detallado en la resolución oficial emitida por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional. El documento incluye un relato detallado de los eventos ocurridos, destacando las consideraciones legales y de derechos humanos implicadas en el caso.

Related Posts