El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, ha anunciado este domingo que solicitará al Tribunal Electoral convocar una consulta popular el 17 de diciembre para decidir el futuro de la concesión minera a la empresa Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, para la explotación de una mina de cobre a cielo abierto.
«He escuchado con respeto a quienes se oponen al Contrato Ley con Minera Panamá. Creo en la democracia y, como presidente, entiendo el clamor de las voces que se manifiestan sobre el particular», declaró.

Según el mandatario, a través de la consulta se podrá «legitimar la voluntad del pueblo», y el resultado del referendo «será de obligatorio cumplimiento». «El pueblo es el soberano», manifestó.
Asimismo, Cortizo comunicó que se estará elevando a la ley sobre la prohibición de la minería metálica «a nivel nacional».
El país se halla sumido en una ola de protestas a nivel nacional, en las que los ciudadanos exigen la derogación de la ley que permite el controvertido contrato entre el Estado y Minera Panamá que fue habilitado por el Parlamento nacional el pasado 20 de octubre. El convenio es la extensión de un acuerdo firmado en 1991 entre el país y la compañía, que tiene antecedentes de inconstitucionalidad.
Fuente RT