Nacional

Temo Montás aborda los retos y desafíos de RD ante la guerra global de los  aranceles

Santo Domingo.– Amortiguar el impacto en República Dominicana, de lo que se prevé sería una fase recesiva en la Economía de los Estados Unidos,  constituye un gran desafío para nuestro país, considera Temístocles Montás, vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En su habitual escrito sabatino, publicado en los periódicos Hoy y Vanguardia del Pueblo, Montás, basado en fuentes económicas globales,  considera que de  mantenerse el conflicto entre Estados Unidos y China en la llamada guerra de los aranceles,  el mundo se verá abocado a una reducción brusca del crecimiento económico mundial, a un aumento de la inflación global, a una desestabilización de los mercados financieros y a un desplazamientos del comercio y la inversión a terceros países.

“Estados Unidos es el principal socio económico de la República Dominicana, por lo que variaciones en la actividad económica estadounidense se reflejarán intensamente en la economía dominicana. Al comparar el crecimiento económico de nuestro país de los últimos 34 años con el de Estados Unidos se aprecia una relación de 1.9 a 1. Eso significa que si la economía de estadounidense crece 0, la de República Dominicana debería crecer alrededor de 2%”, opina Temístocles Montás en el artículo titulado: “Riesgos de la guerra arancelaria en República Dominicana”

A partir de ese razonamiento el ex ministro de Economía apunta que si la economía estadounidense entra en recesión, será muy difícil que la economía dominicana crezca este año en los términos pronosticados por el Banco Central y el FMI.

“Amortiguar el impacto de esa situación es nuestro gran desafío, y pasa por poner en práctica políticas proactivas de diversificación de mercados y asegurar el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica”, concluyó.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *