Nacional

Vaguada provocará aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias del país

Una vaguada ubicada en los niveles bajos de la troposfera, combinada con el arrastre de humedad del viento del este/sureste, está generando chubascos dispersos desde horas de la mañana en varias localidades del país, según informó este miércoles el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

Entre las provincias afectadas desde temprano se encuentran La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez y el Gran Santo Domingo.

Las lluvias se intensificarán en horas de la tarde, convirtiéndose en aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en regiones como el noreste, sureste, norte, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

En particular, se esperan condiciones meteorológicas más intensas en San Cristóbal, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, Monseñor Nouel, La Vega, el norte de Azua, Espaillat y Puerto Plata.

Para este jueves, una nueva vaguada que actualmente se localiza sobre Cuba se desplazará hacia el este/sureste, generando un aumento de la humedad e inestabilidad.

Como resultado, se prevén aguaceros y tormentas desde la madrugada en el litoral caribeño, extendiéndose con mayor intensidad en la tarde hacia San Pedro de Macorís, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, La Romana, La Altagracia, Monte Plata, Santiago, Azua, San Juan, entre otras provincias.

Las temperaturas seguirán calurosas durante el día, pero se tornarán agradables en la noche, la madrugada y las primeras horas de la mañana, especialmente en zonas montañosas y valles interiores. Las mínimas oscilarán entre 21 °C y 23 °C, mientras que las máximas estarán entre 31 °C y 33 °C.

El viernes, la vaguada continuará fortaleciéndose en varios niveles de la atmósfera, lo que podría provocar aguaceros fuertes, tormentas eléctricas, ráfagas de viento e incluso posibles granizadas aisladas, especialmente en el litoral caribeño, el noreste, el norte, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *